Entradas

Mostrando las entradas de 2022

La guerra en Ucrania y la fragilidad del orden internacional impuesto por los Estados Unidos

Imagen
Por Juan Camilo Ubaque Introducción Luego de la Operación Militar Especial de Rusia y la constante fragilidad del Derecho Internacional de otros países, emergen nuevas preocupaciones para el teatro de operaciones europeo: un conflicto más desbordado con el peligro de uso táctico nuclear, la adhesión de la Alianza Atlántica que presiona la seguridad internacional, el ascenso de nuevos actores que han aprovechado el conflicto para reorganizar la polaridad de las potencias como los nuevos actores económicos en el mercado volátil y complejo. China y la inflación son la principal amenaza en el Plan de Seguridad Nacional de Joe Biden ante una recesión económica global. El alza del dólar y su desplome frente al euro ha elevado las alarmas por los costos y consecuencias para el orden mundial. Incluso, el mercado de energéticos se convierte en el nuevo oro ante la crítica demanda de gas e hidrocarburos, donde nuevos actores al norte de África y al oeste de Asia aparecen

Thumos

Imagen
Como la mayoría de las narraciones en la historia de las ideas, esta comienza con Platón. En La República, Sócrates divide el alma humana en tres partes. Hay razón, la facultad de pensar, asociada con la cabeza. También está el deseo, que busca las necesidades de la vida, al servicio del instinto de conservación. El deseo está asociado con el vientre y los puntos de abajo. Todos estamos familiarizados con la razón y el deseo. Pero, ¿cuántos de nosotros hemos oído hablar de la tercera parte del alma de Platón? Esto se llama thumos, y generalmente se traduce como "espíritu". Pero no es espíritu en un sentido inmaterial, como un fantasma, de hecho, es bastante físico. Es espíritu de lucha. Platón lo ubica en el pecho, donde sentimos ira, donde sentimos orgullo. Para Platón, thumos es un amor apasionado por uno mismo: el propio honor, la propia familia, la propia tribu. Thumos es siempre parcial, particular, tribal. Para Platón y Aristóteles, y

GWF Hegel: La Fenomenología del Espíritu

Imagen
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831) ha tenido una enorme influencia en el mundo moderno, no solo en la historia de las ideas, sino también en el ámbito político. ¿Qué tan grande es su influencia? Sin Hegel, no habría existido Marx ni tampoco las ideologías totalitarias del siglo XX como el comunismo y nazismo. Por ejemplo, el comunismo es sin duda la innovación política más importante e influyente, por no mencionar mortal, del siglo XX; y, antes de Marx, Hegel sentó algunas de sus bases intelectuales. Debo agregar, sin embargo, que Hegel habría rechazado el marxismo y, por lo tanto, no puede ser considerado responsable de las mentes menores influenciadas por él; además, no todos los aspectos de su legado cultural y político son tan negativos; y, correctamente entendido, Hegel tiene el potencial de ejercer una influencia inmensamente positiva en la política y la cultura modernas. Exteriormente, Hegel no vivió una vida particularmente interesante

Alexandre Kojève y Carl Schmitt.

Imagen
Alexandre Kojève conoció personalmente a Schmitt en 1948 e iniciaron una estrecha relación porque, dijo:  “Carl Schmitt es el único con el que vale la pena hablar” . Por aquel entonces había abandonado la universidad, donde su lectura de Hegel le hizo célebre en el París de los años treinta. Era el tema de su seminario en la École Pratique de Hautes Études entre 1933 y 1939, al que asistieron Georges Bataille, Raymond Aron, Maurice Merleau-Ponty, Raymond Quenau, André Breton, Jean Hyppolite, Jacques Lacan, y también Hannah Arendt, huida de Alemania. Jean Paul Sartre no pudo asistir, pero estaba al corriente de lo que allí se decía y tomó buena nota. Así Kojève se convirtió en el rey secreto de la filosofía francesa emergente. Su lectura de Hegel se limitaba a unos pocos temas escogidos: la dialéctica Amo-Esclavo, el fin de la Historia y la figura del Sabio poshistórico que reúne en su saber lo racional, lo concreto y lo necesario. Su interpretación es de una vio