Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2022

El Partido Nacionalista Alemán de Stalin.

Imagen
En una reunión entre Josef Stalin y líderes del Partido de Unidad Socialista (Sozialistische Einheitspartei Deutschlands: SED) en la zona soviética de la Alemania ocupada, celebrada el 31 de enero de 1947, Stalin preguntó qué porcentaje de alemanes (en todas las zonas de ocupación) eran "elementos fascistas" y "¿qué influencia tenían en las zonas occidentales"? Otto Grotewohl, quién fue el primer jefe comunista de la RDA, respondió que era una pregunta difícil de responder, pero que podía darle a Stalin listas de ex miembros del Partido Nacionalsocialista "en posiciones de liderazgo en las zonas occidentales". Stalin no había hecho la pregunta con el objetivo de purgar a Alemania de "fascistas", sino con la posibilidad de recomponer a los antiguos miembros del partido Nacionalsocialista en otro partido, que promovería el nacionalismo y el socialismo en el contexto de una Alemania soviética. También se interesó por los posibles patrone

Ayn Rand y su filosofía del Objetivismo.

Imagen
Ayn Rand fue una filósofa, economista perteneciente a la escuela austríaca y escritora libertaria nacionalidada estadounidense de origen ruso. Creció en el seno de una familia de sangre judía siendo la mayor de tres hermanas. Fundó la filosofía o teoría ética que bautizó con el nombre de "objetivismo" y fue una gran defensora del capitalismo laissez-faire. Es aclamada por muchos libertarios, incluso, la consideran como una de las más influyentes del libertarismo del siglo XX. Es conocida por sus lectores por su absoluta repulsión de todo colectivismo humano, exaltando el individualismo egoísta. He de reconocer que saqué bastante jugo de ésta pensadora, investigué a cerca de ella por primera vez en 2015, y a pesar de mi acérrimo pensamiento totalitario a favor del fascismo, no me impidió haberme leído su libro más existoso: La rebelión de Atlas, que es una novela mezclada con economía. De ahí en adelante quise profundizar un poco en su pensamiento filos